
Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
Cambios en materia de prevención del blanqueo de capitales y protección de datos (Ley “Crea y Crece”)
Entre otras medidas en materia de protección de datos, se permite que los sujetos obligados pertenecientes a un mismo grupo- empresas del mismo tipo, por ejemplo: varias aseguradoras, varios despachos de abogados, etc.- puedan crear sistemas comunes de información, almacenamiento y documentación recopilada, es decir, podrán archivar la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones de blanqueo de capital en un banco de datos conjunto que todas podrán consultar tan solo respecto a sus clientes.
Nueva línea de ayudas “activa” para Pymes
Estas ayudas se dirigen a las pymes y a los autónomos societarios que tengan empleados a su cargo. Se pretende proporcionar a las empresas las capacidades necesarias para que puedan crecer y ser más competitivas. Para lograrlo, se realizará un asesoramiento individualizado en crecimiento empresarial, transformación digital a Industria 4.0 o ciberseguridad. Cada pyme tendrá un plan de acción personalizado para cada uno de estos programas.
Abierto el plazo de solicitudes para las ayudas destinadas a la digitalización de empresas (KIT DIGITAL) de entre 3 y 9 empleados
La nueva Ley de la Cadena Alimentaria establece importantes novedades para las empresas del sector
La nueva Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria (Ley de la Cadena Alimentaria) introduce relevantes novedades para todas las empresas que participan en el sector de la alimentación, como la ampliación del ámbito de aplicación en relación con los segmentos, las relaciones comerciales o a nivel territorial; el establecimiento de plazos máximos para las negociaciones comerciales anuales; la obligatoriedad de inscribir los contratos suscritos con productores primarios en un nuevo registro digital, o la incorporación de un nuevo catálogo de prácticas comerciales desleales y la introducción de nuevas infracciones.
Ayudas y subvenciones para empresas y PYMES
Ayudas a la creación de empresas de las Cámaras de Comercio
Las Cámaras de Comercio convocan nuevas ayudas destinadas a todas aquellas personas que trabajan por cuenta propia o que están a punto de emprender. Las diferentes Cámaras de Comercio se encuentran establecidas a lo largo de todo el territorio nacional, por lo que estas ayudas se podrán tramitar a través de la Cámara de Comercio que opere en tu provincia o territorio.
En qué consiste el derecho de desistimiento de los consumidores
La persona consumidora debe comunicar al empresario la voluntad de desistir en el plazo de 14 días naturales (se debe tener en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento). Este plazo empieza a computarse a partir del día siguiente a la celebración del contrato en el caso de los contratos de servicios y a partir del día siguiente de la posesión material de los bienes en el caso de los contratos de venta.
Las claves del proyecto de Ley de Vivienda: alquiler, vivienda vacía y desahucios
El Anteproyecto de Ley de Viviendas incluye importantes medidas e instrumentos para alcanzar los objetivos de mejora del acceso a la vivienda, destacando entre otras novedades que en los nuevos contratos de arrendamiento de viviendas ya arrendadas, a nuevos inquilinos, se establece la limitación del alquiler en estas zonas, con carácter general a la renta del contrato anterior (con el incremento del IPC correspondiente), permitiendo ciertos incrementos adicionales máximos en determinados supuestos establecidos en el Anteproyecto de Ley. Se introduce una definición clara para que los Ayuntamientos puedan aplicar el recargo del IBI a aquellas viviendas vacías durante más de dos años, con un mínimo de cuatro viviendas por propietario, salvo causas justificadas de desocupación temporal. Asimismo, se establece una modulación del recargo actualmente situado en el 50% de la cuota líquida del IBI que podrá alcanzar el 150%, en función del tiempo de desocupación y del número de viviendas desocupadas del mismo titular en el término municipal. La normativa debe pasar el trámite parlamentario antes de aprobarse, que se podría alargar hasta el segundo semestre de 2022.
El subarriendo de viviendas destinadas al alquiler turístico a través de plataformas digitales ¿está sometido a retención?
La DGT aclara la tributación de las ayudas extraordinarias al cese de actividad de los autónomos por COVID-19
Créditos ICO COVID-19: Código de Buenas Prácticas y renegociación para clientes con financiación avalada
El Consejo de Ministros ha aprobado dos Resoluciones instando al ICO, y otras entidades encargadas de prestar avales para la consecución de financiación dada por el Estado de las líneas COVID I y COVID II, a adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo lo recogido en el aprobado Código de Buenas Prácticas para el marco de renegociación para clientes con financiación avalada. Además, se extienden los plazos de solicitud y cuantías máximas de los préstamos para la solicitud de los mencionados avales.
El error contable tendrá efectos sobre las cuentas anuales del ejercicio en el que se detecte
EL TEAC en una reciente Resolución ha reiterado su criterio de que en caso de apreciación de errores contables en un ejercicio posterior a la formulación de las cuentas anuales correspondientes a aquel, el error se subsanará en el ejercicio en que se detecte. El error contable tendrá efectos sobre las cuentas anuales del ejercicio en el que se detecte y, por tanto, afectará al Impuesto sobre Sociedades de dicho ejercicio.
Novedades para la defensa de los Consumidores y Usuarios
El Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, publicado en el BOE el 28 de abril de 2021, traspone diversas directivas de la Unión Europea, introduciendo una serie de modificaciones a la actual normativa de consumidores y usuarios, entre las que caben destacar, en lo relativo a los contratos de compraventa de bienes, que la persona consumidora puede exigir la puesta en conformidad de los bienes mediante su reparación o sustitución, y si estos remedios no son efectivos, procederá la reducción del precio o la resolución del contrato; el periodo de garantía legal se incrementa de 2 a 3 años desde el momento de entrega de los bienes o que la presunción de falta de conformidad (a falta de prueba en contrario) se incrementa de 6 meses a 2 años. Estas modificaciones en materia de consumidores y usuarios en lo relativo a los contratos de compraventa de bienes entrarán en vigor el 1 de enero de 2022.
Publicadas las ayudas directas de apoyo a autónomos y empresas, moratorias y otras medidas concursales en respuesta a la pandemia
Se ha publicado en el BOE del día 13 de marzo, el Real Decreto-Ley 5/2021, de 12 de marzo que recoge medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. Entre otras medidas, crea una nueva Línea Covid de ayudas directas (7.000 millones de euros: 5.000 para todas las comunidades autónomas, salvo Baleares y Canarias, y para las Ciudades de Ceuta y Melilla, y 2.000 para Baleares y Canarias) para empresas no financieras y autónomos (empresarios y profesionales) más afectados por la pandemia que cumplan determinados requisitos. Para acceder a todas estas nuevas ayudas, las empresas deberán mantener su actividad hasta el 30 de junio de 2022 y no podrán repartir dividendos ni incrementar las retribuciones de la alta dirección durante dos años, además de cumplir el resto de requisitos habituales (no tener su domicilio fiscal en un paraíso fiscal, no estar en concurso ni haber cesado de actividad en el momento de la solicitud, encontrarse al corriente del pago de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social...).
COVID-19. Protección de datos: privacidad en reuniones online
Las reuniones virtuales online mediante voz, vídeo o a través de servicios web son una constante del trabajo actual y del teletrabajo, que se ha visto enormemente potenciado por motivo de la pandemia de la COVID-19. Si bien cada vez somos más conscientes de la necesidad de proteger nuestra privacidad y seguridad en el mundo online, con las reuniones virtuales debemos adoptar medidas específicas, como ha señalado la AEPD en su blog de la web.
El nuevo concepto de “personas consumidoras vulnerables”
Puede reclamar al banco el 100% de los gastos de gestoría derivados de un préstamo hipotecario
¿En qué debe fijarse un empresario a la hora de comprar una vivienda de obra nueva?
Activado el Plan RENOVE 2020: Ayudas para vehículos
Si su empresa se está planteando adquirir algún vehículo, sepa que ya están activas las ayudas del Plan RENOVE 2020. Pueden solicitarlas las empresas que adquieran (directamente o por leasing o renting) vehículos nuevos (turismos, autocares, furgonetas...) adquiridos y matriculados en España a partir del 15 de junio de 2020, o vehículos seminuevos de un concesionario y matriculados después del 1 de enero de 2020. El plazo para solicitar la ayuda acaba el 31 de diciembre o cuando se agoten los fondos, por lo que no demore la solicitud.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Artículos más visto
-
Además de las disposiciones, de carácter especial, dispuestas por el Reglamento que desarrolla la Ley de Auditoría de Cuentas que pueden der...
-
Hay que tener cuidado en la redacción de las convocatorias de junta y, en particular, asegurarse de no omitir los derechos de información de...
-
Entre las principales líneas de actuación del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023, Hacienda pondrá el foco en detectar econo...