
Mostrando entradas con la etiqueta Fiscal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiscal. Mostrar todas las entradas
Recordatorio abril 2023: Declaraciones de IVA, retenciones, pagos fraccionados, renta y patrimonio
Recuerde que en el mes de abril (el plazo termina el 20 de abril, si no hay domiciliación bancaria) deberá hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta/Sociedades y del pago fraccionado de Sociedades y Renta correspondiente al primer trimestre 2023. También le recordamos que podrá presentar las declaraciones del IRPF y Patrimonio por vía electrónica a través de Internet, entre los días 11 de abril y 30 de junio de 2023, ambos inclusive (con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, hasta el 27 de junio).
¿Dónde va a poner el foco Hacienda en el 2023?
Entre las principales líneas de actuación del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023, Hacienda pondrá el foco en detectar economía sumergida, en especial en el sector de la rehabilitación y las reformas de inmuebles, así como para la identificación de software de ocultación de ventas, y se reforzará el control sobre cobros virtuales a través de entidades o aplicaciones radicadas en el extranjero, las falsas residencias, así como la investigación sobre criptomonedas, entre otros.
A partir del 15 de abril podrás fraccionar y aplazar deudas tributarias de hasta 50.000€ sin aportar garantías ni avales
Se publica la Ley de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y contra la corrupción
En el BOE del 21 de febrero de 2023 se ha publicado la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. La principal novedad es que establece la obligación para empresas con 50 o más personas trabajadoras de implantar un sistema de información, a la vez que se garantiza la protección de los informantes (que pueden ser no solo trabajadores por cuenta ajena). Las empresas tienen por delante unos meses para adoptar nuevos sistemas de información y coordinar estos canales con otros protocolos, códigos y políticas internas que puedan tener.
El Tribunal Supremo fija como jurisprudencia que el listado de deudores de la Hacienda Pública sólo puede incluir deudas firmes
Nueva lista de países y territorios fiscalmente censurables
Se ha publicado la Orden HFP/115/2023, de 9 de febrero, donde se determinan los países y territorios, así como los regímenes fiscales perjudiciales, que tienen la consideración de jurisdicciones no cooperativas. En esta nueva lista se mantienen países y territorios que ya figuraban en la lista del Real Decreto 1080/1991 y, como novedad, se incorporan los siguientes: Barbados, Guam, Palaos, Samoa Americana, Trinidad y Tobago y Samoa, por lo que respecta al régimen fiscal perjudicial (offshore business).
Hasta el 28 de febrero tiene de plazo para presentar ante Hacienda el modelo 347 (“Declaración de operaciones con terceros”)
Recuerde que el próximo día 28 de febrero de 2023 finaliza el plazo máximo para presentar el modelo 347 “Declaración anual de operaciones con terceras personas” del ejercicio 2022. En dicho modelo se declaran las operaciones efectuadas con un mismo cliente o proveedor que en conjunto superen los 3.005,06 € (IVA incluido). Las operaciones se entenderán producidas en el período en el que se deba realizar la anotación registral de la factura que sirva de justificante. Es importante que ambas partes presenten la declaración con idénticas cuantías, para que no haya lugar a problemas y sanciones…
Durante el mes de febrero puede elegir la opción de pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades que más le interese
El Tribunal Supremo cambia de criterio: los intereses de demora por ingresos indebidos de Hacienda están sujetos y no exentos del IRPF
Cambiando su criterio anterior, que consideraba que los intereses de demora abonados por la Agencia Tributaria al efectuar una devolución de ingresos indebidos no están sujetos al IRPF, el Tribunal en su sentencia de 12 de enero de 2023 fija como doctrina que “los intereses de demora abonados por la Agencia Tributaria al efectuar una devolución de ingresos indebidos se encuentran sujetos y no exentos del IRPF, constituyendo una ganancia patrimonial que constituye renta general”.
Cambio en la determinación de la base imponible en el régimen de consolidación fiscal (grupo sociedades)
Novedades en los aplazamientos y fraccionamientos de deudas y sanciones tributarias en situaciones preconcursales
Aviso de presentación de modelos y plazos de declaración. IRPF, IVA, Sociedades y otras obligaciones informativas. Enero 2023
El próximo día 20 de enero es la fecha límite para presentar y en su caso proceder al ingreso del 4 TRIMESTRE del 2022 correspondiente a las retenciones e ingresos a cuenta de Renta y Sociedades, y el día 30 de enero la fecha límite para presentar resúmenes anuales del IVA y Retenciones del año 2022.
¿Cómo afecta a las empresas el nuevo Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables desde el 1 de enero de 2023?
El pasado 1 de enero de 2023 entró en vigor el nuevo Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables. Este impuesto grava el plástico no reciclado, lo que impacta en toda la cadena de suministro y especialmente en la alimentación. También se ha aprobado el modelo 592 de Autoliquidación y el modelo A22 de Solicitud de devolución, regulando a su vez la inscripción en el registro territorial del impuesto, la llevanza de la contabilidad de fabricantes y la presentación del libro registro de existencias para los adquirentes intracomunitarios.
Aprobados los nuevos gravámenes energético y de entidades de crédito
Publicada la ley que regula el impuesto a las grandes fortunas y otras novedades tributarias
¿Qué novedades tributarias incluye la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023?
La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado 2023, introduce cambios que principalmente al IRPF (incremento de la reducción por obtención de rendimientos a trabajadores y pensionistas, incremento de la reducción por obtención de rendimientos de la actividad y del porcentaje de gastos de difícil justificación en el régimen de estimación directa simplificada, reducción general del rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva y prórroga de los límites excluyentes del método, incremento de los tipos de gravamen del ahorro…) y al Impuesto sobre Sociedades (reducción del tipo impositivo para entidades de muy reducida dimensión -importe neto cifra de negocios inferior a 1 millón de euros-, amortización acelerada de determinados vehículos)…
¿Qué incentivos fiscales, laborales y administrativos incluye la nueva a Ley de “startups”?
El día 22 de diciembre de 2022 se ha publicado en el BOE la Ley 28/2022 de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, también llamada ley de startups, que incorpora un conjunto de medidas fiscales, mercantiles, civiles y laborales, reduciendo los obstáculos a la creación y crecimiento de estas empresas emergentes, en particular los atinentes a las cargas sociales y fiscales, las exigencias del derecho mercantil y los trámites burocráticos; promoviendo la inversión en innovación, impulsando los instrumentos públicos para ello y reforzando la colaboración público-privada. Por otra parte, busca favorecer el establecimiento en España de emprendedores y trabajadores de este tipo de empresas, así como de los «nómadas digitales», esto es, de los trabajadores a distancia de todo tipo de sectores y empresas.
La factura electrónica será obligatoria para los pymes y autónomos
A expensas del desarrollo reglamentario que determinará la fecha de entrada en vigor de esta medida, las empresas y profesionales deben saber que van a quedar obligados a expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales. Tome medidas para tenerlo todo listo cuando esta regla entre en vigor.
Aproveche las deducciones para reducir la factura del IRPF 2022
Antes de que llegue el 31 de diciembre nos planteamos qué podemos hacer para minimizar el importe que nos saldrá a pagar por el IRPF de 2022 cuya declaración presentaremos en 2023. En este aspecto, como siempre, podemos recurrir a las deducciones, tanto estatales como autonómicas, que nos ofrece la normativa del IRPF.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Artículos más visto
-
Además de las disposiciones, de carácter especial, dispuestas por el Reglamento que desarrolla la Ley de Auditoría de Cuentas que pueden der...
-
Hay que tener cuidado en la redacción de las convocatorias de junta y, en particular, asegurarse de no omitir los derechos de información de...
-
Entre las principales líneas de actuación del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023, Hacienda pondrá el foco en detectar econo...