
Se
publican tanto:
- Las fiestas de ámbito nacional,
retribuidas y no recuperables no
sustituibles por las Comunidades Autónomas (CCAA)
- Las fiestas que las Comunidades
Autónomas pueden elegir entre celebrar en su territorio o sustituirlas por
otras (que por tradición les sean propias).
¡Atención! El año 2018 cuenta con 12 fiestas nacionales -hay 10 festivos obligatorios-, pero no
todas se celebrarán de forma simultánea en todas las comunidades. A las fiestas
nacionales se suman la propia de cada región y dos de cada municipio.
En concreto, nueve de los diez días festivos comunes
en toda España serán fiestas nacionales "no sustituibles"
por las comunidades autónomas: 1 de enero (lunes), 30 de marzo
(Viernes Santo), 1 de mayo (martes), 15 de agosto (miércoles), 12 de octubre
(viernes), 1 de noviembre (jueves), 6 de diciembre (jueves), 8 de diciembre
(sábado) y 25 de diciembre (martes).
Además, a estos festivos se suma
otro más, el 6 de enero, día de Reyes (sábado), que se celebrará en
todas las comunidades autónomas porque ninguna región ha decidido cambiar esta jornada
festiva a otro día.
En 2018 vuelve a añadirse como festivo nacional el 1
de enero (Año Nuevo), que no se recogía en el calendario de festivos de 2017
porque caía en domingo.
Junto
a estos diez festivos nacionales figuran dos más que las comunidades
autónomas pueden sustituir: el 19 de marzo (San José) y el 29 de
marzo (Jueves Santo). El 19 de marzo sólo será festivo en la Comunidad
Valenciana y Murcia; mientras que el 29 de marzo (Jueves Santo) será festivo en
toda España menos en Cantabria, Cataluña y Comunidad Valenciana. Solo será
festivo el día de Santiago Apóstol (25 de julio) en Galicia.
A
todos estos días festivos, hay que sumar el día que cada comunidad
autónoma establece como fiesta propia, y los días festivos locales de
cada ciudad.
Estos
serán los festivos del año que viene:
- 1 de enero: Año Nuevo (lunes)
- 6 de enero: Epifanía del Señor (sábado)
- 19 de marzo: San José (lunes)
- 29 de marzo: Jueves Santo (jueves)
- 30 de marzo: Viernes Santo (viernes)
- 2 de abril: Lunes de Pascua (lunes)
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo (martes)
- 25 de julio: Santiago Apóstol (miércoles)
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen (miércoles)
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
(viernes)
- 1 de noviembre: Todos los Santos (jueves)
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
(jueves)
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (sábado)
- 25 de diciembre: Natividad del Señor (martes).
A
continuación puede consultar el cuadro general de fiestas laborales 2018:
Descargar archivo relacionado: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-11639
Pueden
ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o
aclaración que puedan tener al respecto.
Un
cordial saludo,
José María Quintanar Isasi
CONVERSATION